93 440 39 34

610 45 81 87

ocarol@bcnplagas.com

Cucaracha Alemana

23 agosto, 2022

Que no te engañe su aspecto pequeño e inofensivo. La Cucaracha Alemana (Blatella germanica) es la más peligrosa de todas las cucarachas debido a su velocidad de reproducción, capacidad de pasar desapercibida y numerosas enfermedades que transmite. Te explicamos como acabar con ella.

blattella germanica control de plagas cucaracha alemana

Todo sobre la cucaracha alemana

Blatella germanica

La cucaracha alemana (Blattella germanica), también conocida como cucaracha de la cocina o del café, es una de las especies más comunes y problemáticas en España. Se trata de un blatodeo perteneciente a la familia Blattidae, y es conocida por su extraordinaria capacidad de adaptación y reproducción.

A diferencia de otras especies, esta cucaracha se encuentra principalmente en entornos urbanos y es la que más afecta a viviendas, bares y restaurantes. Su pequeño tamaño la hace parecer inofensiva e incluso, en caso de ninfas y cucarachas que aún no han llegado a etapas adultas, pueden ser confundidas con mariquitas o escarabajos. Sin embargo la cucaracha alemana es un insecto peligroso para la salud pública, una especie invasora que puede poner en riesgo la salubridad de cualquier hogar o negocio.

cucaracha alemana

Identificación y tamaño

Las cucarachas adultas de esta especie presentan alas pero no son funcionales, por lo que no pueden volar. Son de hábitos principalmente nocturnos (aunque en grandes infestaciones de cucarachas se las puede encontrar a cualquier hora del día). Miden entre 10-15 mm.

Diferenciación

Una característica notable de esta especie es su capacidad de sobrevivir en condiciones de escasez alimentaria, recurriendo incluso a la coprofagia y necrofagia, es decir, alimentarse de sus propias heces o de los cadáveres de sus congéneres, cuando la presión alimenticia es muy fuerte. Esta cucaracha es la más frecuente en el entorno urbano, siendo la cucaracha más típica en cocinas de viviendas, bares y restaurantes, por tanto es fácil encontrarla en domicilios particulares y afecta severamente a todo tipo de establecimientos relacionados con la alimentación (está considerada actualmente como una plaga doméstica).

Ubicación

Esta plaga se puede encontrar principalmente por zonas con climas templados y prácticamente en cualquier época del año. En la actualidad se encuentra presente en la totalidad del territorio español y se ha ganado el título como la plaga que más afecta a viviendas particulares. Por tanto, también es una de las plagas que las empresas de cfumigación están más acostumbradas a controlar.

Ciclo Biológico de la cucaracha alemana

ooteca cucaracha alemana

Los individuos de cucaracha alemana gozan de unas características muy particulares que hacen que sean una de las plagas más prolíficas y difíciles de controlar en el ámbito del control de plagas profesional. La hembra de cucaracha alemana forma una ooteca (cápsula de huevos) tras 2 o 4 días después de la cópula. Cuando se acerca el momento de la eclosión la cucaracha hembra depositará la ooteca en una superficie protegida, caliente, húmeda y cerca de una fuente de alimento hasta el momento de la eclosión.

La ooteca es de color marrón amarillento y tiene una medida de unos 6-9 mm de longitud. En su interior se encuentra una media de 30-40 huevos. El ciclo completo variará en función de las temperaturas y puede ir desde los 54 días a los 215. Se calcula que la vida del adulto puede oscilar entre las 14-26 semanas y pueden a llegar a producir unas 30.000 crías por año (incluida 2ª generación).

Resumiendo:

  • La hembra forma una ooteca (cápsula de huevos) entre 2 y 4 días después de la cópula.
  • La ooteca mide 6-9 mm y contiene entre 30 y 40 huevos.
  • La hembra la transporta hasta depositarla en un lugar protegido, húmedo, cálido y cercano a alimento.
  • El ciclo completo puede variar de 54 a 215 días, dependiendo de la temperatura.
  • Un adulto puede vivir entre 14 y 26 semanas, lo que favorece una reproducción explosiva.

Hábitats y posible problemática sanitaria

Sus hábitats preferidos serán siempre lugares cálidos y húmedos con fuentes de alimento (materia orgánica) y agua cerca. Esta especie de cucaracha es la que más se encuentra en viviendas (a cualquier altura) y locales relacionados con la restauración. El hábitat perfecto para la cucaracha alemana siempre será el compartido con los humanos pues en él encuentran todo lo que necesitan.

No es una cucaracha típica de alcantarillado, por lo que su presencia en viviendas no depende de forma directa del estado el sistema público de saneamiento. Por tanto la responsabilidad del humano a la hora de mantener su hogar o negocio en buen estado, limpio y controlado, es mayor.

Riesgos para la salud

Además de ser una plaga desagradable, la cucaracha alemana es un vector natural de patógenos y además está considerada como uno de los principales alérgenos en el entorno urbano generando problemas como el asma y alergias varias.

Se ha asociado con:

  • Problemas gastrointestinales: diarreas, disentería, salmonelosis.
  • Enfermedades bacterianas: transmisión de patógenos por contaminación cruzada.
  • Alergias y asma: sus restos de muda, saliva y excrementos son alérgenos comunes en el entorno urbano.

Calendario de afectación de plagas de cucaracha alemana

La cucaracha alemana puede estar presente durante todo el año gracias a:

  • Altas temperaturas en verano.
  • Uso de calefacción en invierno, que reproduce condiciones favorables.
  • Disponibilidad continua de alimento y humedad en viviendas y negocios.

Esto la convierte en una plaga perenne, con picos de actividad más elevados en primavera y verano.

EneFebMarAbrMayJun JulAgoSepOctNovDic
Media Media Media Alta Muy alta Muy alta Muy alta Muy alta Alta Alta Media Media
Prevención; llamar si hay actividad. Prevención; llamar si hay actividad. Prevención; llamar si hay actividad. Intervención profesional recomendada. Intervención profesional inmediata. Intervención profesional inmediata. Intervención profesional inmediata. Intervención profesional inmediata. Intervención profesional recomendada. Intervención profesional recomendada. Prevención; llamar si hay actividad. Prevención; llamar si hay actividad.
Baja
Media
Alta
Muy alta

Como se observa, los meses de verano son en los que es más frecuente encontrar presencia de cucaracha alemana.

¿Qué hacer si ves una cucaracha alemana?

Encontrar una cucaracha alemana en tu vivienda o negocio no debe tomarse a la ligera. Por su alta capacidad reproductiva, una sola hembra puede originar miles de individuos en pocos meses, incluso semanas si el ambiente es especialmente húmedo, cálido y tiene barra libre de comida a su disposición.

Pasos iniciales:

  1. Verifica la procedencia: revisa zonas cálidas y húmedas (detrás de electrodomésticos, bajo el fregadero, grietas o rendijas).
  2. Mantén la higiene: limpia restos de comida, evita acumulaciones de grasa y guarda los alimentos en recipientes herméticos.
  3. Sella accesos: tapa grietas, rendijas y huecos en azulejos o uniones de muebles.

Importante:

  • Si ves una sola cucaracha es casi seguro que existan muchas más ocultas. Piensa que las cucarachas alemanas se pasan el 75% de su vida escondidas en rendijas de apenas un par de milímetros de grosor y solo salen por las noches.
  • Los productos domésticos rara vez eliminan el problema de raíz, ya que no alcanzan a las ootecas ni a todos los individuos.

En estos casos lo más recomendable es contactar con profesionales. En BCN Plagas somos especialistas en el control de cucaracha alemana y ofrecemos tratamientos eficaces y seguros tanto para particulares como para negocios de hostelería. Nuestro equipo analiza cada caso, localiza los focos de infestación y aplica un plan adaptado para una erradicación completa. Contamos con

Ficha técnica completa de la cucaracha alemana

Parámetro Detalle
Identificación morfológica
Nombre común Cucaracha alemana
Nombre científico Blattella germanica
Tamaño Adultos 10–15 mm (rango 5–16 mm). Ninfas progresivamente menores según estadio.
Color Ninfas: marrón oscuro a negruzco. Adultos: ocres, amarillentos o marrón claro.
Alas / vuelo Presentes en adultos pero no funcionales para el vuelo.
Marcas distintivas Dos líneas oscuras paralelas en el pronoto (detrás de la cabeza).
Dimorfismo Hembras más robustas, abdomen más ancho; machos algo más estilizados.
Biología y ciclo
Longevidad adulto 100–200 días aprox. (14–26 semanas).
Reproducción Una hembra puede originar hasta ~30.000 individuos/año (incluida 2.ª generación).
Ooteca 6–9 mm; 30–40 huevos; la hembra la porta hasta poco antes de la eclosión.
Desarrollo Ciclo completo 54–215 días (según temperatura). Ninfas con 5–7 mudas hasta adulto.
Ecología y comportamiento
Actividad Principalmente nocturna; observación diurna = posible alta infestación.
Hábitat preferido Lugares cálidos y húmedos, con alimento y agua: cocinas, baños, interior de muebles, juntas y grietas, motores de electrodomésticos.
Rango térmico óptimo Aproximadamente 25–32 °C; mayor actividad con humedad relativa >50%.
Alimentación Omnívora y oportunista: restos de comida, grasas y almidones; puede practicar coprofagia y necrofagia bajo presión alimentaria.
Impacto sanitario y detección
Riesgos para la salud Vector mecánico de patógenos; asociado a alergias y asma; posible implicación en trastornos gastrointestinales (p. ej., diarreas, disentería, salmonelosis).
Indicios de presencia Excrementos puntiformes oscuros, mudas traslúcidas, ootecas (vacías o llenas), manchas de grasa y olor dulzón característico.
Zonas típicas de refugio Bajo fregaderos, tras zócalos y azulejos, interior de armarios, huecos de enchufes, motores de nevera/lavavajillas y zonas cálidas.
Prevención y control
Prevención básica Higiene estricta, almacenamiento hermético de alimentos, reparación de fugas, reducción de humedad y sellado de grietas/rendijas.
Monitorización Trampas adhesivas en puntos clave para evaluar actividad y orientar el tratamiento.
Tratamiento profesional Estrategia integrada con cebos en gel, reguladores de crecimiento (IGR) y aplicaciones dirigidas en refugios, con seguimiento hasta erradicación.
¿Sospechas de cucaracha alemana en tu vivienda o negocio? BCN Plagas realiza diagnóstico y tratamiento profesional en Barcelona y alrededores. Llámanos: 934 403 934 · ocarol@bcnplagas.com · WhatsApp: 610 458 187

¿Necesitas una Desinsectación?

Infórmanos sobre tu problema

Puedes ponerte en contacto con nosotros en el 934403934, mandarnos un whatsApp al 610 458 187 o enviarnos un formulario de contacto, uno de nuestros especialistas te facilitará toda la información que necesites para acabar con tu problema.

gencat Contacta ahora

O llámanos escríbenos por Whatsapp

610 458 187

Tal vez te interese…

Tratamientos y servicios más demandados