Avispa común
Vespula germanica
Los adultos tienen 2 pares de alas acopladas, tórax y abdomen separados. Construyen sus avisperos con fibras vegetales y los emplazan en madrigueras, troncos abandonados, interior de edificios, rocas, tejados y en general donde puedan.
ALGUNOS DATOS IMPORTANTES SOBRE LA AVISPA COMÚN
- Ciclo Biológico
- Hábitats más frecuentes
- Problemática Sanitaria
- Calendario de Afectación
- Tabla resumen de características
Las reinas inician la colonia y de sus huevos fertilizados nacen obreras estériles, de los no fertilizados nacen machos y reinas. Ingieren sustancias azucaradas (néctar, jugos de fruta, etc.) pero alimentan a las larvas y la reina con: insectos, larvas, restos de comida…
Su estructura social se divide en 3 castas: la reina, los machos y muchas obreras. La reina es de mayor tamaño que las obreras y con el abdomen más voluminoso. Son agresivas, clavan el aguijón fácilmente, pueden picar varias veces ya que no lo pierden y sus picaduras son muy dolorosas.
Las avispas son insectos sociales que forman colonias duraderas de más de un año.Su principal problemática está relacionada con su dolorosa picadura.
CICLO BIOLÓGICO
Son sociales, formando colonias que duran más de un año. El ciclo comienza con una reina que ha pasado el invierno en un escondite. En primavera busca un lugar soleado pero protegido. Construye un nido, situado siempre encima de un pedúnculo, con restos de madera mordida y pone los huevos de los que cuidará hasta que aparezcan las primeras obreras (4-5 semanas) que entonces comenzarán a ampliar la colonia. A finales de verano aparecen los machos y las futuras reinas, que se dispersan, se aparean y buscan un lugar para pasar el invierno. El resto de la colonia, reina fundadora incluida, comienza a disgregarse en otoño y muere pronto. Las altas temperaturas del verano las vuelve más activas y agresivas. Si el tiempo está nublado o fresco, o es de madrugada, están mucho más tranquilas.
HÁBITATS MÁS FRECUENTES
PROBLEMÁTICA SANITARIA
CALENDARIO DE AFECTACIÓN DE PLAGAS DE ABEJAS
Es frecuente preguntarnos cuáles son los meses en los que podemos encontrar mayor afectación de plagas de avispas. En general, las plagas de avispas suelen darse desde primavera hasta finales de verano o principios de otoño, dependiendo siempre de las temperaturas exteriores (cuando aumenta la temperatura es cuando este insecto es más visible). Los meses con mayor presencia son los siguientes:
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Como se puede observar los meses de verano son aquellos en los que se detecta un mayor grado de presencia de avispas (junio, julio y agosto).
TABLA RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
A continuación se muestran algunas de las principales características de los ejemplares de avispas en su etapa adulta.
Nombre Común: | Avispa germana | ![]() |
Nombre Científico: | Vespula germanica | |
Tamaño: | 15 – 25 mm. | |
Color: | negro y anarillo a franjas | |
Vida media reina: | 12 meses | |
Huevos producidos por una hembra | Ind. | |
Hábitat preferido: | zonas con bosques o vegetación cercana |
En BCNplagas somos especialistas en el tratamiento de problemas de avispas. Realizamos todo tipo de trabajo relacionado con el control de este tipo de plaga sin eliminarlas.
Si desea contratar alguno de nuestros servicios póngase en contacto con nosotros en el número de teléfono 24 h 93.440.39.34, WhatsApp 691.814.107 o pulsando AQUÍ
Otros enlaces de interés:
Desinsectación | Desinfección | Desratización | Mantenimientos
Exterminio de Insectos | Desinfección de plagas | Control de cucarachas | Exterminadores
Empresa de Desinsectación | Precio Fumigación | Control de plagas | Otros Servicios