Información esencial sobre la cucaracha banda marrón
La Cucaracha de banda marrón (o de banda café) pertenece a la familia de las Blattidae. Su nombre científico es Supella Longipalpa, son de color marrón claro o castaño, con dos bandas de color claro que atraviesan el dorso y que en la edad adulta quedan cubiertas por las alas (de ahí reciben su nombre) tienen un tamaño de unos 10-14 mm (son muy similares a la Cucaracha alemana tanto en color como en tamaño) y están provistas de alas (solo los machos tienen capacidad para volar).
Es fácil confundirla con un escarabajo o una mariquita, especialmente cuando está en estado de ninfa, pero su altísima velocidad y enormes antenas la delatan como un tipo de cucaracha bastante problemática.

Esta plaga se puede encontrar en zonas con climas templados, de ahí los avistamientos de esta especie en toda la zona mediterránea.
A principios de 2013 se detectó por primera vez la presencia de Supella longipalpa en España, concretamente en un barrio de Barcelona ciudad.
Son de hábitos preferiblemente nocturnos y comen prácticamente de todo (son una plaga generalmente omnívora).
Se cree que este tipo de cucaracha puede encontrarse en zonas similares a las que se encuentra la Cucaracha alemana; es decir, principalmente por zonas con climas templados y en la época estival. En domicilios particulares se extenderán generalmente por la zona de cocina y lavabos.
La Cucaracha de banda marrón es una especie relativamente nueva en Cataluña, por el momento su distribución por el territorio es desconocida y la dificultad en el tratamiento de esta nueva plaga hace indispensable el trabajo de las empresas de control de plagas para llegar a controlarlas.
Algunos datos interesantes

Nombre común: Cucaracha de banda marrón
Nombre científico: Supella longipalpa
Tamaño: 10 – 15 mm
Color: Marrón – marrón tonos negros
Vida media adulto: 10-25 semanas
Reproducción hembra: 2.000 individuos/año
Ciclo Biológico de la cucaracha de banda marrón

La hembra forma una ooteca de la que se desprenderá unas 25-35 horas después de haber sido formada. Posteriormente la ooteca será depositada en una superficie protegida, caliente, húmeda y cerca de una fuente de alimento. La ooteca es de color marrón claro y tiene una medida de unos 5 mm de longitud. En su interior se encuentra una media de 10-18 huevos.
El ciclo completo variará en función de las temperaturas y puede ir desde los 90 días a los 270. Se calcula que la vida del adulto puede oscilar entre las 18-45 semanas y pueden a llegar a producir unas 2.000 crías por año (incluida 2ª generación).
Hábitats y posible problemática sanitaria
Sus hábitats preferidos siempre serán lugares cálidos y húmedos con fuentes de alimento cerca. Son muy similares a los de la Cucaracha alemana, con la diferencia de que no necesitan tanta humedad como ésta, por lo que es más fácil verla por zonas habitaciones, salas de comedor, etc. Sus zonas predilectas serán aquellas en las que las temperaturas sean superiores a unos 25 grados.
La cucaracha de banda marrón es un vector natural de patógenos que pueden ser viables durante días o semanas en sus heces, tubo digestivo y tegumento. Pueden transmitir enfermedades como la Salmonelosis, la fiebre tifoidea o la triquinosis así como diversos tipos de gastroenteritis y diarreas.
Se han encontrado en condiciones naturales cerca de cuarenta especies de bacterias relacionadas con esta cucaracha.
Calendario de afectación de plagas de cucaracha de banda marrón
Los meses en los que podemos encontrar mayor afectación de plagas de cucaracha de banda marrón en general van desde finales de la primavera hasta finales de verano, dependiendo siempre de las temperaturas interiores (son una plaga doméstica). A diferencia de la cucaracha alemana parece que la Cucaracha de banda marrón soporta mejor las temperaturas no tan cálidas y a su vez necesita menor humedad para vivir.
Como podemos observar, los meses de verano son en los que es más frecuente encontrar presencia de cucaracha de banda marrón.
Parámetro | Detalle |
---|---|
Identificación morfológica | |
Nombre común | Cucaracha banda marrón |
Nombre científico | Supella longipalpa |
Tamaño | Adultos 10–14 mm; ninfas progresivamente menores según estadio. |
Color | Marrón claro a amarillento con dos bandas transversales pálidas en alas y abdomen (visibles también en ninfas). |
Alas / vuelo | Ambos sexos alados; machos pueden volar o planear; hembras rara vez vuelan. |
Marcas distintivas | Dos bandas claras bien definidas; pronoto sin líneas oscuras paralelas (a diferencia de B. germanica). |
Dimorfismo | Macho más esbelto, alas sobrepasan el abdomen; hembra con abdomen más ancho y alas algo más cortas. |
Biología y ciclo | |
Longevidad adulto | 3–6 meses aprox. según condiciones. |
Reproducción | Hembra produce 10–14 ootecas, con 13–18 huevos cada una (valores típicos). |
Ooteca | 4–6 mm; se fija a superficies (muebles, techos, marcos) a las 24–48 h de formarse. |
Desarrollo | Ciclo completo 90–210 días (según temperatura). Ninfas con 6–8 mudas hasta adulto. |
Ecología y comportamiento | |
Actividad | Principalmente nocturna; actividad diurna sugiere infestación elevada. |
Hábitat preferido | Ambientes cálidos y más secos que otras especies: zonas altas de estancias, detrás de cuadros, en muebles, techos falsos, aparatos electrónicos y marcos de puertas/ventanas. Menor dependencia del agua que B. germanica. |
Rango térmico óptimo | Aprox. 25–33 °C; tolera humedades más bajas en interiores. |
Alimentación | Omnívora y oportunista: restos de comida, almidones, adhesivos, papel, encuadernaciones; puede practicar canibalismo en condiciones extremas. |
¿Problemas con las cucarachas de banda marrón?
Contacta ahoraO escríbenos por Whatsapp
610 458 187
Uno de nuestros especialistas te facilitará toda la información que necesites para acabar de una vez por todas con esos molestos entrometidos…

Tal vez te interese…
Tratamientos y servicios más demandados