Desinsectación de Cucarachas: NO ESPERES.
Si has visto alguna cucaracha en casa, en tu comunidad o en tu empresa, bajo ningún concepto esperes a que el problema se agrave: si has visto una, es que probablemente, hay muchas más. En ese caso no le des más vueltas: necesitas una fumigación y desinsectación de cucarachas profesional.
Las plagas de cucarachas de desarrollan a escondidas, en lugares de difícil acceso y solo salen en caso de falta de espacio o extrema necesidad, cuando está de noche y todo está en silencio. Ver una sola cucaracha es una señal de infestación y cuanto antes actuemos, más rápido (y económico) será el control.
Servicio 100 % efectivo, certificado y seguro para personas y animales

Control de cucarachas.
El control de cucarachas no es solo una cuestión de comodidad: es una necesidad urgente de salud pública. Estos insectos transmiten bacterias, virus y parásitos que contaminan alimentos y superficies, provocando intoxicaciones alimentarias, alergias y enfermedades.
🏠
Cucarachas en el hogar
Las cucarachas pueden anidar en cocina, baños, pasillos y falsos techos, generando un foco de insalubridad que pone en riesgo a toda la familia.
🏘️
Cucarachas en tu comunidad
Las zonas comunes pueden esconder infestaciones que luego se extienden a los pisos individuales. En estos casos es clave eliminar el foco inicial.
💼
Cucarachas en tu empresa
Su presencia afecta directamente a la seguridad alimentaria, al cumplimiento normativo y a la imagen de marca. Además pone en riesgo a los trabajadores.

Fumigar cucarachas
Fumigar cucarachas (o procedimiento de fumigación de cucarachas), es el término popular con el que la mayor parte de la gente se refiere a la desinsectación de cucarachas. En ambos casos el resultado es el mismo: la eliminación de esta plaga a través de un servicio profesional basado en un análisis de la infestación y tratamiento posterior.
Lo remedios caseros, trucos y consejos que puedes encontrar por internet para fumigar cucarachas, no funcionan: las plagas de cucarachas son extraordinariamente resistentes y solo un exterminador profesional tiene la capacidad para erradicar colonias completas de forma segura, rápida y eficaz.
En BCN Plagas contamos con técnicos acreditados garantizan una fumigación y desinsectación de cucarachas eficiente sin necesidad de abandonar tu vivienda o negocio. Estamos inscritos en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas de la Generalitat de Catalunya – Nº 0294CAT-SB.
Profesionales del control de cucarachas
Estas son nuestras credenciales.
- Capacitación DDD Nivel 2 y Nivel 3 (gestión de servicios y responsables técnicos).
- Carnet DDD cualificado y carnet fitosanitario cualificado.
Formación avanzada en tratamientos de legionella, madera (TP8), gases y productos tóxicos o muy tóxicos. - Todos nuestros técnicos son titulados en Ciencias Ambientales.
Además, todos nuestros servicios incluyen certificación oficial de tratamiento e informe técnico detallado con productos, dosis, registros y nº de ROESB, garantizando cumplimiento normativo.
Agenda una cita ahoraO habla con un técnico ahora mismo.
610 458 187
Especies de cucarachas más relevantes

Cucaracha Alemana
Blattella germanica
Muy común en cocinas y locales de restauración; pequeña, ágil y de reproducción extremadamente rápida. Si has visto una, probablemente hay decenas.

Cucaracha Americana
Periplaneta americana
Gran tamaño (hasta cuatro centímetros), habitual en alcantarillado, sótanos, espacios oscuros y baños. Muy rápida y de aspecto bastante rojizo / marrón. Pueden volar.

Cucaracha Oriental
Blatta orientalis
Frecuente en sótanos y zonas húmedas y frías; de reproducción más lenta que sus hermanas americanas y alemanas, pero muy resistente. Algo más grande que la alemana.

Cucaracha Banda Marrón
Supella longipalpa
Similar a la alemana, pero con aún más tendencia a anidar en el interior de aparatos electrónicos (a menudo causando daños). Le encantan los espacios cálidos, secos y oscuros.

Cucaracha turca
Blatta lateralis
Especie invasora cada vez más presente en zonas cálidas del mediterráneo. Convive con otras cucarachas y aunque de momento tiene poca actividad en España, en los últimos años ha ido aumentando.

Cucaracha Gigante
Macropanesthia rhinoceros
Conocida como cucaracha rinoceronte, se la suele confundir con la americana, pero es incluso ¡más grande! que esta. No representa un problema de plagas ni es posible verla de forma natural en la península ibérica.
Fases del ciclo vital de las cucarachas

Ooteca
Cápsula que contiene decenas de huevos.
La hembra porta la ooteca hasta que está lo suficientemente madura y la expulsa en un lugar escondido donde puedan eclosionar los huevos.

Huevos
Unidad de embrión que forma parte de la Ooteca
Cada ooteca tiene decenas de huevos que cuando están lo suficientemente maduros eclosionan. De cada huevo nace una ninfa diminuta.

Ninfas
Cucarachas pequeñas que aún no son adultas.
Las ninfas son cucarachas juveniles que pasan por varias fases y mudas, desde tamaños de pocos milímetros hasta varios centímetros según la especie.

Adultos
Cucarachas completamente desarrolladas.
Los adultos ya son totalmente autónomos y continúan con su misión de expansión de la colonia ciclo reproductivo y comportamiento según especie .
Restos que dejan a su paso

Heces
Foco de infecciones e insalubridad que puede acumularse rápidamente en las zonas de mayor actividad. Suele confundirse con suciedad o polvillo negro y a veces está acompañado de un olor característico. Sospecha si aparecen estos restos acumulados en alguna zona escondida, debajo de la pica, bases de armarios…

Exuvias
Las exuvias son los exoesqueletos de una fase anterior de la ninfa. Es, básicamente, la cápsula inerte que queda cuando la cucaracha muda a su siguiente estado evolutivo. Son blancas, semitransparentes, huecas y de muy pequeño tamaño, y de nuevo, foco de infecciones e insalubridad.
Comparativa especies de cucarachas
Tabla informativa sobre cucarachas (especies, riesgo y hábitat)
Especie (nombre común) | Nombre científico | Riesgo de plaga | Ubicación / distribución | Hábitat típico | Actividad | Señales y restos | Estacionalidad | Riesgo por cliente | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alemana / Germánica | Blattella germanica | Alto | Costa y áreas urbanas de toda España | Cocinas, cámaras de calor, motores de neveras, falsos techos | Nocturna; alta reproducción | Exuvias tras muda, heces puntiformes, ootecas, olor dulzón | Todo el año; picos en primavera–verano |
Hogar
Restauración
Alimentaria
|
Principal plaga en cocinas profesionales; gran capacidad de resistencia |
Americana (“gigante”) | Periplaneta americana | Medio–Alto | Extendida en ciudades; frecuente en litoral mediterráneo | Alcantarillado, cuartos de contadores, sótanos, arquetas | Nocturna; vuela en climas cálidos | Exuvias grandes, heces, ootecas en grietas; presencia en desagües | Más activa en primavera–verano |
Hogar
Comunidades
Restauración
|
Impacto visual alto; suele colonizar desde redes de saneamiento |
Oriental | Blatta orientalis | Medio | Amplia en España, más en zonas frías y húmedas | Sótanos, patios de luces, cuartos húmedos, lavaderos | Nocturna; menor agilidad | Exuvias, heces, olor rancio; actividad cerca de humedad | Primavera–verano, con inercia en otoño |
Hogar
Comunidades
|
Se desplaza menos; control orientado a puntos húmedos y refugios |
Banda marrón | Supella longipalpa | Medio–Alto | Presente en interiores cálidos (vivienda/oficina) | Zonas secas y templadas: routers, TVs, mobiliario, marcos | Nocturna; dispersa por mobiliario | Pequeñas ootecas adheridas; exuvias muy finas | Todo el año en interiores climatizados |
Hogar
Oficinas
|
Menos dependiente de agua libre; exige inspección minuciosa |
Turca | Shelfordella (Blatta) lateralis | Medio | Zonas cálidas; expansión urbana puntual | Exterior: jardineras, muros, garajes ventilados | Principalmente nocturna | Adultos de tonos rojizos; ootecas en exterior | Primavera–verano |
Hogar
Comunidades
|
Puede entrar por patios y huecos; control focal en perímetros |
De campo | Ectobius spp. | Bajo | Amplia en España, sobre todo periurbano | Exterior: vegetación, matorral; entradas ocasionales | Diurna y crepuscular | Escasos restos; ejemplares aislados en interior | Primavera–verano |
Hogar
Empresas
|
No coloniza interiores; manejo mediante exclusión y sellados |
Eliminación de cucarachas profesional
La eliminación de cucarachas es la fase operativa en la que los exterminadores de cucarachas cortamos el foco y erradicamos la colonia con cebos en gel de última generación, aplicación localizada y segura y un control técnico documentado. No requiere desalojar la vivienda o el negocio y ofrece resultados visibles en 10–16 días según magnitud y especie.
Cada día sin actuar aumenta el número de ninfas, la dispersión por la vivienda/local y el riesgo sanitario y sancionador (especialmente en restauración y alimentación).

Metodología técnica para exterminar cucarachas

Inspección y diagnóstico.
Identificación de especie , trazado de rutas, puntos de anidación y evaluación higiénico-estructural (grietas, huecos, zonas de calor, humedad, saneamiento).
Preparación del área
Orden y limpieza básica para evitar competencia alimentaria con el cebo. Indicación de sellados prioritarios y pautas de exclusión (rejillas, burletes, sifones).
Aplicación focalizada
Dosificación micro-puntual de geles insecticidas profesionales con rotación de materias activas para evitar resistencias. Refuerzo con trampas de monitorización en zonas clave.
Contención y bioseguridad
Minimización del uso de biocidas, protección de alimentos y superficies críticas. Productos con agente amargante para disuadir ingesta humana/mascotas. .
Verificación y medición
Lectura de capturas, revisión de puntos tratados y ajuste fino del cebado. Comunicación de hallazgos críticos (fugas, desorden, focos térmicos) para cortar reinfestaciones.
Documentación oficial
Entrega de informe técnico con productos, dosis, registro, zonas y firma del responsable, incluyendo nº ROESB y recomendaciones correctivas (APPCC donde aplique).
Seguimiento
Revisión programada cuando procede. Objetivo: 0 actividad tras el periodo de acción (habitualmente 10–16 días). En magnitudes altas, plan de refuerzo y mantenimiento preventivo.

Desinfección de cucarachas
La fumigación y desinsectación de cucarachas incluye una fase final del tratamiento que reduce la carga microbiana y alérgenos asociados a la plaga tras su eliminación. Es el complemento higiénico donde cortamos la contaminación cruzada en cocinas, almacenes, cámaras y superficies de trabajo, reforzando APPCC y la seguridad alimentaria.
Desde una óptica One Health (salud humana–animal–ambiental), las cucarachas actúan como vectores mecánicos: transitan entre residuos, alcantarillado y alimentos, transportando microorganismos y alérgenos en su cutícula y excretas. Además, la expansión de especies invasoras altera equilibrios ecológicos y aumenta la presión de plaga en edificios y comunidades.
Por eso desinfectar pronto evita brotes, baja el recuento microbiano en superficies críticas y acorta la reapertura en restauración y retail.
Tabla de infecciones y efectos sanitarios asociados a cucarachas
Riesgo sanitario por especie (bacterias, virus, parásitos, alergias)
Especie | Bacterias asociadas* | Virus entéricos / ambientales* | Parásitos / protozoos* | Reacciones alérgicas | Nivel global de riesgo | Entornos críticos |
---|---|---|---|---|---|---|
Alemana / Germánica Blattella germanica |
Salmonella spp. E. coli Klebsiella Staphylococcus Enterobacter | Adenovirus/Norovirus** Rotavirus** | Giardia Entamoeba Ascaris/Trichuris | Alérgenos de cucaracha (asma, rinitis). Riesgo alto en interiores. | Alto | Cocinas domésticas/profesionales, cámaras, pasatubos, motores |
Americana (“gigante”) Periplaneta americana |
Salmonella spp. E. coli Pseudomonas | Virus entéricos** | Giardia Helmintos intestinales | Alérgenos relevantes en ambientes húmedos y saneamiento. | Medio–Alto | Alcantarillado, arquetas, sótanos; riesgo de retorno a cocinas/baños |
Oriental Blatta orientalis |
Enterobacterias Streptococcus | Virus resistentes en humedad** | Protozoos intestinales | Sensibilización alérgica moderada; polvo y excretas. | Medio | Sótanos, lavaderos, patios de luces; migración a cocina/baño |
Banda marrón Supella longipalpa |
Enterobacterias | Virus en superficies secas** | Protozoos | Alérgenos en polvo de mobiliario/electrónica. | Medio | Interiores cálidos: mobiliario, electrónica, oficinas |
Turca Shelfordella (Blatta) lateralis |
Bacilos ambientales | Virus ambientales** | Ocasional | Alergenicidad variable; riesgo por penetración desde exterior. | Medio | Perímetros, garajes ventilados, patios; entrada a planta baja |
De campo Ectobius spp. |
Bajo | Bajo | Bajo | Casos esporádicos; rara sensibilización en interior. | Bajo | Exterior; entradas puntuales sin colonización de interiores |
* Asociación por transporte mecánico documentado en literatura; la presencia no implica infección clínica sin otros factores. ** Evidencia de detección ambiental/superficial; la viabilidad y el papel epidemiológico dependen del contexto.
¿Más dudas sobre nuestros servicios de cucarachas?
Resolvemos todas tus dudas
¿Se puede exterminar la plaga sin salir de casa o cerrar el negocio?
Sí. Nuestros tratamientos se basan en cebos en gel de última generación y aplicación localizada, por lo que no necesita desalojar. En casos muy puntuales empleamos otras técnicas (p. ej., nebulización) siguiendo protocolos de seguridad y en horarios que minimizan el impacto en la actividad.
¿Qué toxicidad tiene el tratamiento para humanos y mascotas?
Usamos biocidas de uso profesional en puntos estratégicos, minimizando dosis y exposición. Los geles incluyen agente amargante (Bitrex) para disuadir la ingesta accidental. Recomendamos no manipular los puntos de cebo, proteger alimentos/utensilios durante la intervención y mantener a niños y mascotas alejados de las zonas tratadas hasta que el técnico lo indique. En la inmensa mayoría de casos puede hacer vida normal.
¿Cuál es el precio de una fumigación y desinsectación de cucarachas?
El precio depende de especie, magnitud, superficie y tipo de instalación.
Para más información consulta en nuestra página de tarifas y presupuestos.
¿Funcionan los productos de supermercado para las cucarachas?
En infestaciones reales no son eficaces y a menudo empeoran el problema al dispersar la colonia.
Si buscas alternativas profesionales para mantenimiento, revisa nuestros productos especializados en nuestra Tienda BCN Plagas.
¿Entregáis certificados de desinsectación?
Sí. La fumigación y desinsectación de cucarachas profesional incluye un informe técnico y certificado con productos, dosis, registro, zonas tratadas, firma del responsable y nº ROESB.
Más detalles aquí: Certificado de control de plagas.
¿Cuánto dura el tratamiento?
La visita técnica suele durar 30–60 minutos según especie, superficie y accesibilidad. Los resultados se aprecian habitualmente en 10–16 días, con seguimiento cuando procede para asegurar 0 actividad.
¿Qué garantía ofrecéis?
Garantizamos la eliminación de la plaga existente tras el tratamiento.
No es serio prometer “1–2 años sin cucarachas”, porque pueden reintroducirse desde vecinos, saneamiento o mercancías. Nuestra garantía se centra en resolver el foco actual con documentación y trazabilidad completas.
¿Qué debo preparar antes y después del servicio?
Antes: ordenar y limpiar superficies (la suciedad compite con el cebo), despejar zócalos/muebles clave, asegurar acceso a cocinas, baños y falsos techos.
Después: no limpiar ni mover los puntos de gel durante el tiempo indicado, seguir recomendaciones de sellado/exclusión (rejillas, holguras, sifones), y mantener buenas prácticas de APPCC en negocios.
¿Atendéis viviendas, empresas y comunidades?
Sí. Trabajamos con particulares, hostelería/restauración, retail, oficinas, industria alimentaria y comunidades. Adaptamos el plan a normativa y auditorías (APPCC, inspecciones sanitarias, etc.).