Rata gris
Rattus norvegicus
La rata gris tiene una aparencia robusta, y un peso de entre 200-500 g. Los adultos presentan una coloración gris-marronosa en la parte dorsal y gris-blanquinosa en la parte ventral. En los individuos viejos, la parte dorsal adquiere una coloración rojiza.
ALGUNOS DATOS IMPORTANTES SOBRE LA RATA GRIS
- Ciclo Biológico
- Hábitats más frecuentes
- Problemática Sanitaria
- Calendario de Afectación
- Tabla resumen de características
La parte anterior de la cabeza la tiene redondeada, los ojos pequeños, las orejas pequeñas y redondeadas que no llegan nunca a los ojos cuando se tiran hacia delante, y densamente cubiertas de pelo. La cola es más corta que la suma de la cabeza y el cuerpo y está cubierta de pelos cortos y rígidos. Pueden llegar a medir desde la cabeza a la cola más de 40 centímetros.
Los individuos adultos de esta rata se podrían confundir con los de rata negra o los individuos jóvenes con ratones domésticos. Los excrementos tienen una longitud de entre 18 y 20 mm y los cantos son redondeados.
La rata gris es el roedor que actualmente más redes de alcantarillado invado en los grandes núcleos urbanos y ciudades.
Es frecuente encontrarse a la rata gris por zonas con climas templados y principalmente en la época estival en exteriores y el resto del año en interiores (ya que encuentra en ellos las condiciones óptimas de supervivencia).
CICLO BIOLÓGICO
El ciclo reproductor de esta rata varía en función de su tipo de vida. En las zonas urbanas; donde encuentra refugio, con un ambiente estable con una temperatura óptima y la presencia constante de alimentos, tienen una actividad sexual constante a lo largo de todo el año. Llega a la madurez sexual a los 2-5 meses de edad y las hembras tienen una gestación media de 23 días (21-25).
Las ratas al nacer son ciegas y no tienen pelo; el pelo aparece aproximadamente al séptimo día y los ojos se abren al cabo de 12-14 días. La media de embriones por gestación es de 8 (pueden variar entre 6 y 22) y una hembra puede tener entre 3 y 12 gestaciones al año. En condiciones naturales los adultos viven generalmente entre 6 y 12 meses, aunque en cautividad pueden vivir mucho más tiempo.
HÁBITATS MÁS FRECUENTES
Esta rata a diferencia de la rata negra (rattus rattus) tiene costumbres excavadoras, por eso en el exterior, la rata común prefiere nidificar haciendo nidos en la tierra, a lo largo de terraplenes (de ríos, vías de ferrocarril, etc.) pilas de runa, bajo losas o planchas de hormigón,etc.
Los nidos tienen al menos un orificio de entrada y uno de salida de “emergencia”, que normalmente se oculta sobre hierva, cascotes, etc. Como son animales sociales, es frecuente encontrar diferentes nidos en un área concreta.
PROBLEMÁTICA SANITARIA
La rata gris es un vector de diversos organismos infecciosos, los cuales, si se transmiten al hombre o a poblaciones de animales domésticos, pueden causar diversas enfermedades (hantavirus, toxoplasmosis, salmonelosis, etc).
CALENDARIO DE AFECTACIÓN DE PLAGAS DE RATA GRIS
Es frecuente preguntarnos cuáles son los meses en los que podemos encontrar mayor afectación de plagas de rata gris. En general la época en la que con mayor frecuencia podemos encontrarlas en el interior de viviendas son los meses en los que la presencia de alimento en el exterior es menor y en aquellos meses en los que las condiciones climatológicas son más desfavorables. Los meses con mayor presencia en el interior de viviendas son los siguientes:
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Como se puede observar los meses de invierno son aquellos en los que se detecta un mayor grado de presencia de rata gris (diciembre, enero y febrero) a pesar de que podemos encontrarla en gran parte del año.
TABLA RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
A continuación se muestran algunas de las principales características de los ejemplares de Rata gris en su etapa adulta.
Nombre Común: | Rata gris | ![]() |
Nombre Científico: | Rattus norvegicus | |
Tamaño: | 260 – 380 mm. | |
Color: | Gris / marrón-grisáceo | |
Vida media adulto: | 12 – 24 meses | |
Reproducción hembra + descendencia en 1 año | 100 – 120 individuos/año | |
Hábitat preferido: | Grandes ciudades, cascos urbanos, alcantarillado |
En BCNplagas somos especialistas en el tratamiento de problemas de rata gris. Realizamos todo tipo de trabajo relacionado con el control de este tipo de plaga ya sea mediante rodenticidas o trampas de captura.
Si desea contratar alguno de nuestros servicios póngase en contacto con nosotros en el número de teléfono 24 h 93.440.39.34, WhatsApp 691.814.107 o pulsando AQUÍ
Otros enlaces de interés:
Ratón de campo | Ratón común | Rata negra | Plaga de Ratas
Exterminio de Ratas | Desinfección de ratas | Control de ratas | Control de Plagas
Empresa de Desratización | Certificado de Desratización | Precio Desratización | Otros Servicios