Trabajar con una empresa de desinsectación
Las empresas especializadas en la desinsectación juegan un papel fundamental en nuestro día a día. Por mucho que se intente acabar con un problema de insectos por nuestros propios medios es muy probable que acabemos desesperados y realizando costosas compras en insecticidas poco específicos antes que acabar con la plaga que nos afecta.
ASPECTOS DESTACABLES DE LAS EMPRESAS DE DESINSECTACIÓN:
- ¿Cómo funciona la desinsectación profesional?
- ¿Qué habilitación tienen las empresas de desinsectación para trabajar?
- ¿Es perjudicial para mi salud o existe algún riesgo?
- ¿Qué tipo de servicios puede ofrecer una empresa de desinsectación?
- ¿Cuánto cuesta un servicio de desinsectación?
Las empresas de desinsectación o de control de plagas prestan un servicio vital para la salud pública tanto en el ámbito público como privado. Convivir en una sociedad sin este tipo de profesionales sería imposible dada la gran cantidad de plagas que controlan diariamente.
Existe la creencia de que las empresas de desinsectación están formadas por personas cuya formación o estatus social es muy bajo, pero la realidad actual es muy distinta. Biólogos, Ambientólogos o Técnicos Superiores en Salud Ambiental son solo algunos de los profesionales titulados que realizan este tipo de servicios.
La complejidad de los tratamientos de desinsectación hace necesario que; para garantizar la seguridad y conseguir el objetivo deseado de eliminación, se empleen en nuestras empresas personal preparado y debidamente formado. Actualmente la profesionalización del sector de plagas dista mucho de las empresas que realizaban este tipo de trabajos hace 30 o 40 años.
Las empresas de desinsectación están formadas por grandes profesionales cuya formación ha de estar debidamente reglada. A su vez los equipos de dirección también están obligados por ley a disponer de la titulación correspondiente para poder ejercer sus labores.
¿CÓMO FUNCIONA LA DESINSECTACIÓN PROFESIONAL?
La desinsectación profesional es un servicio cuya metodología variará en función de qué hay que desinsectar y dónde puesto que para cada caso concreto existe una metodología o un tipo de producto distinto.
Cuando hablamos de una desinsectación profesional nos referimos a la acción de eliminar a un insecto/os de un lugar concreto. Siempre que sea posible esta tarea se llevará a cabo con la mínima cantidad de biocidas posible y con aquellos productos cuyo impacto para la salud de personas, animales y medio ambiente sea menor.
La tarea de seleccionar el tipo de producto a utilizar, la cantidad a emplear o la zona a controlar dependerá siempre del técnico encargado de la desinsectación. El mejor que nadie es conocedor de qué funcionará mejor o peor en cada caso concreto.
La primera tarea del técnico de desinsectación será analizar la zona a controlar para identificar la tipología de la plaga que nos afecta y la dispersión de ésta por la zona, nos explicará qué ha detectado y nos propondrá un tratamiento par solucionarlo.
Es importante entender que el técnico seleccionará siempre los productos menos dañinos para las personas. Creer que un producto que huela mucho o que requiera cerrar una zona tras el tratamiento no es sinónimo de mejor desinsectacón.
¿QUÉ HABILITACIÓN TIENEN LAS EMPRESAS DE DESINSECTACIÓN PARA TRABAJAR?
Las empresas de desinsectación han de econtrarse debidamente inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas de su correspondiente comunidad autónoma. BCNplagas figura inscrita en el ROESP de la Generalitat de Catalunya con nº 0294CAT-SB.
Dentro de cada inscripción figurarán aquellos tipos de productos que la empresa está habilitada para utilizar así como el grado de peligrosidad de los mismos junto con el nombre del responsable técnico de la empresa.
Junto con todo esto es importante recordar que todas las empresas deben contar con un seguro de responsabilidad civil competente, la prevención de riesgos adecuada y personal específicamente formado o capacitado.
¿ES PERJUDICIAL PARA MI SALUD O EXISTE ALGÚN RIESGO?
Cualquier producto insecticida empleado en la desinsectación puede resultar peligroso para la salud, por esa razón contar con una empresa y un profesional especializado es la mayor garantía de seguridad que podamos tener.
Hay que tener en cuenta que; a pesar de existir riesgos para la salud, si se siguen todas las medidas de seguridad oportunas (respetar plazo de seguridad, seguir indicaciones previas y posteriores, etc) no tiene porque haber ningún tipo de problema relacionado con la seguridad.
Siempre que un técnico en control de plagas pueda realizar un servicio con un producto menos agresivo lo hará. Solo si no queda mayor remedio empleará productos líquidos o en aerosol que requieran del cierre de las estancias para una correcta eliminación.
Hay que quitarse la idea de que los productos más agresivos, que mas huelen o que se pulverizan son los que más matan. Los productos han de seleccionarse por su composición y características y no por opiniones sin fundamento, solo así se conseguirá un tratamiento efectivo y seguro.
¿QUÉ TIPO DE SERVICIOS PUEDE OFRECER UNA EMPRESA DE DESINSECTACIÓN?
Dentro del abanico de servicios que puede ofrecer una empresa de desinsectación o de control de plagas, quizá los más destacables y mayor relación tienen con fumigar serían los relacionados con el control de insectos como los que se describen a continuación.
- Chinche de cama (desinsectación en viviendas y hoteles)
- Cucaracha alemana (tratamientos en bares y viviendas)
- Cucaracha americana (tratamiento en vía pública, zonas comunitarias)
- Pulga común (desinsectación en todo tipo de espacios)
A su vez están habilitadas para realizar mantenimientos periódicos de control de insectos en:
- Mantenimientos de control de plagas de bares y restaurantes
- Mantenimientos de comunidades de propietarios
- Control de plagas en centros escolares
Las empresas de desinsectación ofrecen todo tipo de servicios relacionados con la eliminación de insectos y roedores. Los servicios de desinsectación más demandados son los de control de cucarachas y chinche de cama.
¿CUÁNTO CUESTA UN SERVICIO DE DESINSECTACIÓN?
El servicio de desinsectación puede tener un coste muy variable ya que son muchos los factores que intervienen en el momento de realizar un presupuesto. De entre estos factores quizá el más importante es el tipo de vector que hay que controlar, ya que cada tipo de insecto requiere de una metodología y producto concreto para su eliminación.
Así por ejemplo el tratamiento de desinsectación de cucarachas puede oscilar entre los 100 – 150 € mientras que un tratamiento de desinsectación contra pulgas puede ascender a 380€. Lo mejor para tener un presupuesto cerrado es ponerse con nosotros y facilitar la mayor cantidad de información posible, de esta manera se podrá garantizar un precio cerrado y un resultado óptimo.
Si desea contratar alguno de nuestros servicios póngase en contacto con nosotros en el número de teléfono 24 h 93.440.39.34, WhatsApp 691.814.107 o pulsando AQUÍ.
Otros enlaces de interés:
Certificado de desinsectación | Precio desinsectación | Exterminio de pulgas | Exterminio-de-ratas
Exterminio de Insectos | Exterminio de ratones | Fumigación | Control de Plagas
Empresa de Fumigación | Exterminio de Plagas | Precio Control de Plagas | Otros Servicios