Chinche de cama
Cimex lectularius
La chinche de cama es un insecto hemíptero de la familia Cimicidae de unos 3-7 mm de longitud y de color marrón rojizo. Es un insecto hematófago (dos conductos chupan la sangre y a su vez inyectan saliva irritante y anticoagulante). Su cuerpo está deprimido dorso-ventralmente y revestido por una fina pilosidad.
ALGUNOS DATOS IMPORTANTES SOBRE LA CHINCHE DE CAMA
- Ciclo Biológico
- Hábitats más frecuentes
- Problemática Sanitaria
- Calendario de Afectación
- Tabla resumen de características
Su cabeza es corta y ancha con unos ojos compuestos prominentes. Tienen 3 pares de patas bien desarrolladas. El abdomen muestra un dimorfismo sexual. En las hembras es ovalado y simétrico y en los machos es asimétrico y se observa un pene curvado y puntiagudo (reproducción traumática).
Los huevos son blanquecinos y ovalados. Las ninfas que saldrán de los huevos medirán tan solo 1 mm de largo, aunque serán iguales a los adultos.
En los últimos años la presencia de Chinche de cama en los hogares españoles ha crecido de forma exponencial, considerándose a día de hoy una de las plagas urbanas que mas se detectan en viviendas.
Esta plaga se puede encontrar en prácticamente todo el mundo y en zonas donde el clima es templado y cálido y principalmente en la época estival. Actualmente es una de las plagas urbanas de la que mayor número de denuncias reciben los servicios de salud pública.
CICLO BIOLÓGICO
A la chinche de cama se le asocia siempre con los humanos, aunque se han documentado también ataques a animales domésticos. La media de vida de los adultos es de 6 a 19 meses y éstos pueden llegar a ingerir hasta unas 7 veces su peso en sangre (cada ingesta puede durar entre 3 y 5 minutos. Posteriormente se retiran a sus escondites para digerir el alimento, es allí donde la hembra pone sus huevos. Cada hembra pone de 2 a 5 huevos diarios pudiendo llegar a poner entre 200 y 500 a lo largo de su vida. Tanto las ninfas como los adultos necesitan sangre para sobrevivir y por tanto algún huésped cerca.
Las ninfas han de mudar para crecer y sólo podrán llegar a adultos si en cada cambio de muda ha inferido sangre. Se dice que las ninfas y los adultos pueden vivir largos periodos sin alimento (de 80 a 140 días aproximadamente) y en condiciones adversas.
HÁBITATS MÁS FRECUENTES
La chinche de cama en general busca lugares oscuros y protegidos tales como: orificios, grietas, patas de cama, colchones, etc. El factor común en todos los escondites es que siempre estarán cerca de los humanos, generalmente en habitaciones en las que se pernocte.
PROBLEMÁTICA SANITARIA
CALENDARIO DE AFECTACIÓN DE PLAGAS DE CHINCHE DE CAMA
Es frecuente preguntarnos cuáles son los meses en los que podemos encontrar mayor afectación de plagas de chinche de cama. En general, las plagas de chinche suelen encontrarse presentes en viviendas desde finales de la primavera hasta finales de verano, dependiendo siempre de las temperaturas exteriores (en función de la temperatura su ciclo reproductivo se ralentiza o se acelera). Los meses con mayor presencia son los siguientes:
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Como se puede observar los meses de verano son aquellos en los que se detecta un mayor grado de presencia de chinche de cama (julio y agosto) a pesar de que podemos encontrarla ya en primavera y hasta bien entrado el otoño.
TABLA RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
A continuación se muestran algunas de las principales características de los ejemplares de Chinche de cama en su etapa adulta.
Nombre Común: | Chinche de cama | ![]() |
Nombre Científico: | Cimex lectularius, Cimex spp | |
Tamaño: | 3 – 7mm. | |
Color: | marrón-rojizo | |
Vida media adulto: | 6 – 19 meses | |
Huevos producidos por una hembra/año | 250 – 500 huevos/año | |
Hábitat preferido: | Lugares con elevada temperatura, humedad y presencia de alimento |
En BCNplagas somos especialistas en el tratamiento de problemas de chinche de cama. Realizamos todo tipo de trabajo relacionado con el control de este tipo de plaga ya sea mediante insecticidas líquidos o el tratamiento químico-térmico.
Si desea contratar alguno de nuestros servicios póngase en contacto con nosotros en el número de teléfono 24 h 93.440.39.34, WhatsApp 691.814.107 o pulsando AQUÍ
Otros enlaces de interés:
Desinsectación | Control de cucarachas | Fumigar Chinche de cama | Exterminar chinche de cama
Exterminio de Insectos | Desinfección de pulgas | Control de ratas | Exterminadores
Empresa de Desinsectación | Precio Fumigación | Control de plagas | Otros Servicios